Crear y administrar un podcast es muy fácil. Sólo necesitas un micrófono, un computador, una conexión a Internet, y algo que contar.
- Lo primero antes de lanzarse a grabar es tener claro qué se va a comunicar: los temas pueden ser muy variados; existen podcasts deportivos, de noticias, sobre música, cine, arte en general, de conversación, sexo, tecnologías… ¡el tópico lo pones tú!
- Debes tener un software de edición de audio que termita guardar en formato .mp3.Audacity es gratuito y funciona bien. Si prefieres una versión pagada, la recomendación es Adobe Audition. Myna Audio Editor es una aplicación decloudcomputing que también te podría interesar.
- Una vez que tengas grabado y editado tu programa (por lo general duran entre 20 y 30 minutos, o lo que dure el promedio de un viaje en transporte público de tu audiencia), debes cargarlo en algún servidor de Internet, de preferencia especializado en este tipo de contenidos. Podomatic y Podcaster son algunas de las opciones gratuitas recomendadas.
- Al publicar tu programa, recuerda permitir la opción “embed”, que permite incrustar los audios (o videos) en otras webs, y la sindicación RSS, que permite a los usuarios suscribirse y recibir los capítulos de manera automática en sus reproductores de .mp3.
- Para oir u programa, necesitarás sólo un computador o un reproductor de .mp3. Lo más importante es tener un software que descargue los archivos de manera automática y los sincronice con tu dispositivo. El más utilizado hasta ahora esiTunes, sin embargo también podrías probar iPodder (gratuito).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjADn7_NW8ZzzPddzOq8xyJmOiyyaGetcHmcDApOJ20LgklSMok6oF3kwH7eceVhR7Uzu8IPvqM9CVpTynD_fun4bqrMEYma163pEVXZAI9Ohg6xyXZnAWMlHrYslAIX-9zIm63GXMwtBNk/s320/podcast-820x380.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario