martes, 4 de octubre de 2016

Ejemplo de un podcast

                                Ejemplo de un podcast



Requisitos

            Requisitos mínimos:

  • · PC
  • · Micrófono (si no está integrado en nuestro PC) o Grabadora.
  • · Programa de edición de audio. (Opcional).
  • · Conversor de audio WMA a MP3. (Si no tienes un programa de edición de audio).
  • ·


















































¿Qué hacer si no puedes crear tu podcast?


lunes, 3 de octubre de 2016

Tutorial

                            Tutorial para crear tu podcast

Caracteristicas

Características del podcast

  1. El podcast permite difundir contenidos de forma simple sobre la plataforma web en audio.
  2. El podcast permite dirigirse a un público específico o bien delimitado: Gracias a la naturaleza de Internet es posible alcanzar de forma cercana a públicos reducidos o con intereses específicos.
  3. El podcast permite entregar contenido de forma regular y periódica. La lógica de emisión/suscripción en la que se basa el podcasting, facilita la generación y entrega de contenidos de forma periódica y regular
.

jueves, 29 de septiembre de 2016

¿se puede hacer un podcast en un blog?

1
Ves al panel de control de tu cuenta en Blogspot.com o Blogger.com, y haz clic en el enlace "Configuración" junto al nombre de tu blog.
2
Haz clic en "Formato" en la parte superior de la página Configuración.
3
Ahora tienes que hacer clic en el menú desplegable junto a "Mostrar campos vinculados" y seleccionar "Sí".
4
Ves a la parte inferior de la página y haz clic en "Guardar configuración".
5
Ahora haz clic en "Feed del sitio" en la parte superior de la página.
6
A continuación, tienes que hacer clic en el menú desplegable junto a "Permitir feeds de blog," y seleccionar "Full".
7
Haz clic en "Guardar configuración".
8
Haz clic en "Publicar" pestaña en la esquina superior izquierda de la página. Esto te lleva a la pantalla de composición de mensaje, escribe el título y el texto del cuerpo del mensaje como lo harías normalmente.
9
Ahora tienes que hacer clic en "Añade link adjunto" después de terminar el mensaje.
10
Introduce el link al archivo de podcast en el campo "URL". Un enlace a un archivo completo de audio debe ser algo como "http://www.website.com/file.mp3". Blogspotno ofrece alojamiento para el contenido de los medios de comunicación, el archivo debe existir en otro servidor que permita la vinculación directa. Al entrar en la URL, Blogspotescanea el archivo asociado y rellena el campo "tipo MIME" de forma automática. Por ejemplo, si el enlace es para un archivo MP3, el "Tipo MIME" cambia a "audio / mpeg".
11
Ahora haz clic en "Publicar entrada" para guardar el mensaje.
12
Invita a los lectores a suscribirse a tu blog RSS a través del podcast (compatible con software como iTunes) para comenzar a recibir los episodios de podcast a medida que tú los publicas.
13
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo publicar correctamente tu podcast en Blogspot, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Internet.

Temas para tu podcast


1. Historia de éxito de un cliente: Cuando recibes algún testimonio positivo de un cliente tuyo, pídele permiso para usarlo como material de tu post e incentiva a los demás compradores a compartir su historia.

2. Menciona un post popular: Si encuentras algún post de un bloggero de tu nicho que está recibiendo mucha atención, agrega tu punto de vista y una liga al post original. Asegúrate que quien escribió el post sepa de tu nota.
3. Ponte en desacuerdo con una opinión popular: Atrae tráfico a tu sitio o blog presentando un comentario controversial y exponiendo una posición contraria.
4. Usa las noticias: Busca las noticias que afectan directa o indirectamente a tus clientes. Usa Google Alerts para conocer día a día las noticias y temas interesantes para discutir.
5. Compila los mejores comentarios: Crea una entrada compilando las mejores ideas y comentarios acerca de un tema interesante.
6. Apuesta por lo popular: Menciona algún artista o a alguien famoso en tu post, esto atraerá inmediatamente la atención.
7. Responde las preguntas: Un post con las preguntas y respuestas de los usuarios te dará una buena imagen y demostrará que respondes en tiempo y forma.
8. Plantéales una pregunta: ¿Qué es lo que te gustaría saber de tus clientes? Pregúntale a los consumidores y haz que ellos mismos respondan y creen la nota
9. Habla de las tendencias: Te conviertes en una autoridad en la materia cuando expones cómo evolucionan y se desarrollan las cosas en tu industria.
10. Discute planes futuros: Dales a tus lectores un adelanto de lo que encontrarán el próximo año y meses para empezar a causar interés.
11. Haz reseñas: Si lees algún libro o ves una película que piensas que puede gustar a tus lectores, haz una reseña de ésta.
12. Habla de un producto o servicio: No hables de tus propios productos o servicios ni de tu competencia directa, sino de algo relacionado de lo cual le gustaría saber a tus clientes.
13. Compara: Entrega aún más valor comparando dos o más productos y servicios y expresa tu opinión sobre cuál es mejor.
14. Sube un video: Añádele un poco de variedad a tu blog subiendo algún video interesante, puede ser desde un anuncio hasta una entrevista.
15. Haz un podcast: Crea una entrevista rápida con un experto o grábate dando algunos valiosos consejos.
16. Crea una infografía: Los posts o entradas gráficas se comparten mucho en redes sociales.
17. Habla de una conferencia: Cita a conferencistas inspiradores o dile a los lectores acerca de las tendencias e ideas de las conferencias a las que asistes.
18. Ve detrás de cámaras: Dales a tus lectores alguna foto o video de tus instalaciones, forma de operar, servicio al cliente o almacén.
19. Explica cómo lo hiciste: ¿Tienes alguna forma especial de crear tus productos o darle la bienvenida a los nuevos clientes? Describe este proceso.
20. Da tu perfil: Dale una cara humana a tu compañía al presentar el perfil de tus empleados.
21. Muestra tu trabajo de caridad: Si tu negocio retribuye de alguna manera asu comunidad, sube un video o un ensayo sobre esta labor.
22. Habla de tus ídolos: Habla de los blogs que lees seguido o de los líderes que te han inspirado. Asegúrate de hacerles saber que estás hablando de ellos.
23. Ten un debate: Invita a alguien que no concuerda con tus puntos de vista y debatan.
24. Habla de tus fracasos: A todo el mundo le gustan las historias de fracaso y superación, termina diciendo cómo arreglaste el problema.
25. Haz una lista regular: Crea una lista del cliente de la semana o una compilación mensual de los artículos que posteaste.
26. Escribe una serie: Si le vas a hablar a tus clientes sobre algo complicado, divídelo en partes. Es una buena estrategia de tener a tus lectores al pendiente.
27. Haz una predicción: Todo el mundo quiere saber lo que va a pasar en el futuro, así que comparte tu opinión.
28. Investiga el comportamiento del mercado: Haz un focus group virtual y habla acerca de temas que le interesen a tu público.
29. Crea un concurso: Ofrece un premio para la mejor sugerencia de producto que haga alguno de tus clientes.
30. Haz encuestas: Pregúntales a tus clientes acerca de algún tema. Lo puedes hacer desde Facebook o con Survey Monkey.